
Vuelta al colegio, revisión auditiva
El chequeo auditivo para los chicos puede prevenir problemas de aprendizaje
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda llevar al niño al médico si presenta dolores en los oídos, supuración, pérdida de la audición, si tiene problemas para aprender a hablar o bien no entiende cuando otra persona le habla.
Buenos Aires, febrero 2016 – Antes del comienzo las clases, es importante que los chicos reciban un chequeo médico completo, con el fin de descartar cualquier tipo de problema que pueda perjudicarlos durante el ciclo escolar. GAES Centros Auditivos destaca, en este sentido, la importancia de la audición como un sentido clave: cualquier deficiencia o dificultad en la escucha puede producir problemas de aprendizaje, como así también de dicción.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda llevar al niño al médico si presenta dolores en los oídos, supuración, pérdida de la audición, si tiene problemas para aprender a hablar o bien no entiende cuando otra persona le habla. Si el niño no responde, de manera adecuada, a un ruido o a una voz, si se nota un desarrollo lento del lenguaje y del habla, o si pronuncia mal, podría deberse a una deficiencia auditiva.
“Muchos chicos no suelen darse cuenta de su deficiencia auditiva. Algunos de ellos, de manera inconsciente, utilizan estrategias para comprender lo que quieren oír, como leer los labios. Otros, hablan gritando, o bien no registran si alguien les habla por detrás. Una hipoacusia de leve a moderada no diagnosticada a tiempo puede generar severos problemas y trastornos del lenguaje, problemas de dicción y, lo que es más grave, dificultades en el aprendizaje. Todo esto puede prevenirse si al niño se le realiza una audiometría. Este examen, muy sencillo, podría evitar inconvenientes durante el año escolar”, afirma Mónica Matti, fonoaudióloga y Gerente de Formación y Calidad de GAES Argentina.
GAES ARGENTINA.
GAES Centros Auditivos. Desde que GAES abrió sus puertas en España, en 1949, trabaja con el claro objetivo de mejorar la comunicación y la calidad de vida de las personas con problemas auditivos, a través de atención personalizada, seguimiento periódico y la última tecnología en audífonos. GAES es líder en el sector de la corrección auditiva, con más de 600 centros abiertos en Argentina, Chile, Ecuador, España, Portugal y Turquía. Hace más de 15 años que está en Argentina donde cuenta con 12 centros auditivos y 3 Institutos Auditivos Integrales (IAI), distribuidos entre la Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Santa Fe.
Para mayor información ingresar en: www.gaesargentina.com.ar – www.facebook.com/GAESArgentina

———
Contactos de prensa
Burson-Marsteller – (011) 4338-1000
Inés Kalbermatten- [email protected] – (011) – 15-3490-8806
Ana Uzinka – [email protected] – (011) – 15- 3420-2317
———–
LINKS DE SERVICIOS Y PRODUCTOS
Ropa Futura Mamá
Gimnasia para Futura Mamá
———–
SUSCRIBITE AL PORTAL INGRESANDO TU EMAIL, RECIBIRAS NOVEDADES.