
Programa de “Acogimiento Familiar” en la ciudad de Buenos Aires.
Programa “Acogimiento Familiar” de la Ciudad de Buenos Aires
La Dirección General de Niñez lanzó a partir del año 2014
Este programa constituye un avance en las políticas de infancia, posicionando a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a la altura de las más innovadoras experiencias nacionales e internacionales de acuerdo a las recomendaciones de la ONU, UNICEF y OMS.
El acogimiento familiar constituye una respuesta transitoria a niños y niñas que no pueden convivir con sus familias hasta tanto se resuelva su situación.
¿Qué es el Acogimiento Familiar?
• El Acogimiento Familiar constituye un dispositivo de alojamiento en un medio familiar alternativo cuando un niño/a por diferentes razones no puede permanecer en su familia. Entonces, hasta tanto se restablezcan las condiciones que originaron esa separación y el organismo administrativo-legal defina la situación del niño/a, este convive de manera transitoria con un grupo familiar alternativo. El Acogimiento Familiar NO es una adopción ni sustituye a la familia de origen sino que se trata de un alojamiento transitorio que es muy beneficioso para el niño/a ya que ofrece una atención personalizada a través del desarrollo al interior de un espacio familiar evitando su ingreso a una institución-hogar.
Programa “Acogimiento Familiar” de la Ciudad de Buenos Aires
• El Programa de Acogimiento Familiar forma parte de los recursos con los que cuenta la Dirección General de Niñez y Adolescencia del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para la atención de los/as niños, niñas en situación de vulnerabilidad social. Se funda en la participación activa de la comunidad, como medio para dar respuesta a las necesidades de la población, cumpliendo el Estado con su rol de garante de los derechos de la infancia.
• El alojamiento del niño/a en una familia de acogimiento es acompañado y supervisado por equipos técnicos especializados que brindan la apoyatura necesaria para garantizar el buen desarrollo del alojamiento.
Requisitos:
• Los requisitos para ser Familia de Acogimiento son los siguientes:
• Ser mayor de veintiún (21) años de edad
• Certificado de antecedentes penales expedido por el Registro de Reincidencia
• Certificado que acredite la no inclusión en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos
• Asistir a las capacitaciones obligatorias establecidas por la Dirección General de Niñez y Adolescencia
• Residencia en la Ciudad de Buenos Aires no inferior a dos (2) años
No pueden incluirse personas:
• Condenadas por delitos dolosos en contra de la vida o la integridad sexual o por reincidencia respecto de otros delitos
• Sancionadas con pérdida de patria potestad, removidas por mal desempeño de tutela o denunciadas por violencia familiar.
• Inscriptas en el RUAGA ni en el DNRUA (Registros de aspirantes a adopción)
Programa Acogimiento Familiar, Ciuadd de Buenos Aires
¿Cómo contactarse?
Para contactarse con el Programa de AF:
• Teléfono: 4124-5938/39, horario: 10 a 16 horas.
• Correo Electrónico: [email protected]
• Página Web:
• www.buenosaires.gob.ar/desarrollosocial/programa-de-acogimiento-familiar