UXDE dot Net
Peridural

Peridural

en

¿Peridural…si o no?

El parto es sin lugar a dudas, una de las experiencias más significativas en la vida de una mujer.

Un acontecimiento de estas características debería atravesarse en una forma totalmente natural, vivenciando el nacimiento con todos los sentidos concentrados en esos mágicos momentos en que la mamá, acompañada por quien ella elija estarlo, trae a este mundo a su hijo.

Si bien la opción natural es siempre la más adecuada, de ser necesario, la mujer, conjuntamente con el médico obstetra y la partera, son quienes decidirán si es necesario la aplicación de algún tipo de anestesia durante el parto.

La anestesia peridural consiste en la aplicación por parte de un anestesista de la confianza del equipo de profesionales que acompaña a la embarazada, de pequeñas dosis de anestésicos en el espacio peridural para bloquear las raíces nerviosas que transmiten la sensación de dolor en el momento del parto. La punción se efectúa entre dos vértebras lumbares; habitualmente entre la segunda y la tercera o la tercera y la cuarta.. Una vez realizada dicha punción, se introduce un catéter que permitirá la circulación de la anestesia cuando sea requerida.

Dicha anestesia se aplica cuando ya se ha iniciado el trabajo de parto:

es decir que las contracciones son regulares y dolorosas y la dilatación llega a los 5 cm.

Se debe tener en cuenta que cada persona y en este caso, cada mujer, tiene un diferente umbral de dolor. Por eso es conveniente que realice, siempre con el consentimiento de su obstetra y de la partera, ciertos ejercicios recomendados para preparar el canal de parto. De todos modos, llegado el momento del mismo, ni la verdadera protagonista o quienes la acompañan, no pueden saber cuán soportable es el dolor que le producirán las contracciones.

peridural2

La anestesia peridural se ha vuelto popular porque permite que la mamá esté despierta y tenga adormecida sólo la zona por la que atravesará el bebé.
Cada embarazada debería charlar tranquila y detenidamente con el obstetra y la partera elegidos para consultarle cómo será su parto; por qué y cuándo y en qué medida están de acuerdo con la aplicación de un analgésico.

El nacimiento de un hijo es una experiencia absolutamente personal y el parto debe ser respetado.

Victoria Alesandro Chavasco
Lic. en Comunicación

Ropa futura mamá link

SUSCRIBITE AL PORTAL INGRESANDO TU EMAIL, RECIBIRAS NOVEDADES.

    Tu e-mail (requerido)