
La importancia de las frutas en la infancia
Sabemos que el consumo de frutas está muy por debajo de lo recomendado, sobre todo durante la infancia. En marcada desventaja frente a los alimentos industriales, procesados y refinados del mercado.
Si bien, muchos estudios recomiendan el consumo de fruta entera para aprovechar al máximo el aporte del consumo de fibra el consumo de fruta “líquida” licuada o procesada es una opción posible.

Preferentemente sin el agregado exagerado de azúcar mezclando más de una variedad, incluso frutos secos o fretas desecadas y conservando algunas veces la cáscara (como en el caso de las peras o las uvas) lo que permitirá aumentar el aporte de fibra.
Si los niños no comen fruta debemos intentar al menos que la ” beban” dado que esta forma de consumo es mejor que “el no consumo” y estaremos aumentando el aporte de minerales y vitaminas.
Nota de la Dra. Silvina Cuartas
Email [email protected]