
Dermatitis Atópica: la segunda enfermedad de la piel más disgnosticada en el mundo
La Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) junto con la colaboración de Eucerin llevará a cabo la 2° Campaña de Educación sobre Dermatitis Atópica bajo el lema “piel saludable, piel que no pica”
Bebés y niños pequeños son los principales afectados.
La Dermatitis Atópica es una afección benigna de la piel que causa sequedad e inflamación acompañada de un intenso prurito. Es una enfermedad que aumenta su prevalencia y puede afectar tanto a adultos como niños, siendo estos últimos los más afectados, ya que el 90% de los pacientes experimentan el inicio de la enfermedad antes de los 5 años de edad y un 80% incluso antes de los 2 años.
Los principales síntomas son: sequedad de piel, cambios de pH y predisposición a infecciones. Otros signos son las respuestas inmunes exageradas que pueden observarse a nivel respiratorio (asma) y ocular (conjuntivitis y eccema de parpados), generalmente desencadenadas por medicamentos, alimentos, sustancias de contacto, sustancias ambientales o picaduras de insectos.

Esta afección es causada por múltiples factores que interactúan entre sí: genéticos, inmunológicos, infecciosos, medio-ambientales, sociales o psico-emocionales, en personas con alteraciones de la llamada barrera cutánea y la inmunidad.
Dermatitis Atópica
No obstante, en torno a la prevención, son varias las recomendaciones básicas que tienen que ver con un adecuado cuidado diario de la piel tales como:
• Evitar ambientes muy calefaccionados y secos
• Procurar evitar el uso de lana y fibras sintéticas en contacto directo con la piel, así como el abrigo excesivo
• No al contacto de la piel con broches metálicos, etiquetas, goma y plásticos
• No a los perfumes
• Evitar la inhalación de pólenes y polvo ambiental
Si bien todavía no existe cura para esta afección, sus síntomas pueden ser parcialmente mejorados con un adecuado cuidado de la piel:
• Realizar baños cortos (de no más de 5 minutos) y con agua tibia
• Utilizar sustitutos del jabón de pH neutro
• Evitar la fricción de la toalla contra la piel. Se recomienda dar palmadas suaves para secar
• Hidratación: es fundamental la utilización de cremas adecuadas para mantener la piel hidratada. Si es necesario se puede aplicar varias veces al día
• Alimentación: evitar alimentos irritantes localmente como cítricos, tomate, picantes y queso de rallar cuando existe dermatitis en la cara
Es importante la consulta al dermatólogo ya que el adecuado cuidado de la piel previene los brotes mejorando la calidad de vida.
La Sociedad Argentina de Dermatología en colaboración con Eucerin acompaña esta causa durante todo el mes de julio realizando la 2° Campaña de Educación sobre la Dermatitis Atópica.
—
Prensa: EMILIA HOVAGIMYAN Account Executive
T (5411) 5273-6450
PORTER NOVELLI ARGENTINA
Av. del Libertador 6250 piso 8, Buenos Aires C1428ATB | porternovelli.com
[email protected]
facebook.com/PorterNovelliArgentina | twitter.com/PorterNovelliAR
—
Como higienizar a un recién nacido, link
—
SUSCRIBITE AL PORTAL INGRESANDO TU EMAIL, RECIBIRAS NOVEDADES.
—
Prensa: EMILIA HOVAGIMYAN Account Executive
T (5411) 5273-6450
PORTER NOVELLI ARGENTINA
Av. del Libertador 6250 piso 8, Buenos Aires C1428ATB | porternovelli.com
[email protected]
facebook.com/PorterNovelliArgentina | twitter.com/PorterNovelliAR
—
Como higienizar a un recién nacido, link
—
SUSCRIBITE AL PORTAL INGRESANDO TU EMAIL, RECIBIRAS NOVEDADES.