UXDE dot Net
Dengue y uso del repelente

Dengue: el uso del repelente en los más pequeños

en

Las altas temperaturas reaparece la preocupación por el mosquito del dengue y sus posibles consecuencias. La elección de un repelente debe asegurar la protección contra la picadura de insectos a través de su concentración en la piel y evitar que se evapore rápidamente para no perder su efectividad. Asimismo la frecuencia y uniformidad de la aplicación, la actividad del niño y su atracción inherente a los insectos, y la cantidad y tipo de insecto en cuestión, la transpiración, la ropa, la exposición al agua o al viento también inciden en la efectividad del repelente.

Los repelentes más eficaces son aquellos a base de DEET (N,N-diethyl-m-toluamida) en concentraciones que varían entre 20º y 50º% y resultan muy efectivos no solo contra mosquitos sino también contra pulgas, garrapatas, jejenes, tábanos y otros insectos. Así y todo se recomienda usar repelentes con concentraciones de DEET (30% o menos) en niños mayores de dos meses de edad mientras que no se recomienda su uso en bebés menores de dos meses.

Es recomendable que el repelente se aplique directamente sobre la piel y su efecto persistirá por varias horas. Hay que cubrir toda la superficie expuesta y evitar las zonas cercanas a ojos y boca, áreas de piel lastimada y las manos de los niños pequeños. La protección es aproximadamente entre 4 y 6 horas (cuando se usan repelentes que tienen concentración de DEET 25%) y si se utilizan pantallas solares o cremas humectantes habría que colocarlas antes del repelente.

Hay algunos repelentes a base de citronella que suelen recomendarse para los más pequeños, particularmente a bebés menores de 2 meses, pero su duración de acción es de aproximadamente 1 hora y luego hay que volver a renovar. Siempre se debe leer atentamente las instrucciones y también seguir las recomendaciones que indique el pediatra.

En las casas es recomendable usar insecticidas en aerosol, tabletas termoevaporables o espirales, siempre respetando las indicaciones del fabricante para evitar las intoxicaciones. También se puede colocar una tableta de 12 horas de duración en cada una de las habitaciones o piretrinas en aerosol para el fumigado dentro del hogar y las plantas de interior y exterior. Cuando se utilizan en el interior se deben dejar los ambientes abiertos con mosquiteros para su ventilación. Si las ventanas tienen mosquiteros, estos mismos pueden rociarse con solución de permetrina al 3% (se prepara en farmacias) y la protección dura aproximadamente 24horas.

¿Qué hacer ante una reacción alérgica?
El niño puede presentar enrojecimiento de la piel en la cara o en cualquier parte del cuerpo, hinchazón de los parpados, labios y lengua, situación ante la cual debe consultarse en forma inmediata al médico. Pueden aparecer lesiones en piel tipo urticaria, con “ronchas” de color rosado, muy pruriginosas. Es importante siempre suspender el uso del repelente y consultar oportunamente con el pediatra. No hay que utilizar medicación casera o cremas.

Acerca del Sanatorio de los Arcos – www.sanatoriodelosarcos.com.ar
Ubicado en el corazón de Palermo, el Sanatorio de los Arcos cuenta con equipamiento médico de última generación. Su construcción demandó 18 meses e implicó la creación de más de 1000 puestos de trabajo. Fue designado por la Fundación Cardiológica Argentina como “Institución Cardiosegura” de acuerdo a las normas internacionales de la American Heart Association, siendo la primera institución de salud en Latinoamérica en lograr dicha acreditación.

De los Arcos posee 84 Suites de internación general de adultos y 6 Shock Rooms para observación, 16 Habitaciones individuales de cuidados críticos, 16 Habitaciones de pediatría y cuidados críticos pediátricos, 4 boxes de observación pediátrica, 16 camas de Neonatología de cuidados intensivos e intermedios, Centro Quirúrgico con seis quirófanos generales para cirugías de cualquier tipo y grado de complejidad, Sala de Hemodinamia con Angiógrafo digital con reconstrucción tridimensional, Centro Obstétrico con dos Quirófanos, dos Salas de Partos y dos de pre-parto. Además cuenta con Helipuerto propio para el transporte de pacientes en estado crítico.

Acerca de Swiss Medical Group – www.swissmedical.com
Swiss Medical Group es uno de los principales grupos de Argentina, se dedica a la protección de personas y es líder en el mercado de la salud. Cuenta con más de 6.737 empleados y durante el año pasado alcanzó una facturación de $2.245.012.944 M. Las compañías que lo integran son:
Swiss Medical Medicina Privada, Instituto de Salta, Clínica y Maternidad Suizo Argentina, Sanatorio de los Arcos, Sanatorio Agote, Clínica Olivos, Clínica San Lucas (Neuquén), 5 Centros Médicos Ambulatorios (Swiss Medical Center Microcentro, Swiss Medical Center Pueyrredón, Centro Médico Junín, Centro Médico San Luís y Swiss Medical Center Olivos), 7 Clínicas Odontológicas propias (5 en Buenos Aires, 1 en Neuquén y 1 en Salta), SMG Seguros, SMG LIFE, SMG ART, SMG Sports, Ecco Emergencias Médicas, Blue Cross & Blue Shield de Uruguay.

*Asesoró la Dra. Cecilia Torroija – Infectóloga de Pediatría del Sanatorio de los Arcos

—————
PRENSA
Para más información: Florencia Lanfranco – 5031- 4546
[email protected]