
Entrevista a Brenda Mastitz, creadora de Cerquita Mío
Por qué Cerquita Mío?
Cerquita Mío surge hace 9 años, en simultáneo con el nacimiento de la segunda hija de su creadora, Brenda Mastitz.
“Está relacionado íntimamente con la necesidad primaria de tenerla conmigo a todo momento y al mismo tiempo tener la disponibilidad física para no perder los espacios que le eran propios a mi hija mayor” – explica.
El énfasis en un tipo de crianza respetuosa y con apego no es casual. Cerquita Mío no es más que el reflejo de las propias creencias de sus fundadores, una manera de vivir y criar que los identifica:
“Es un privilegio enorme poder mostrar a través de la vivencia propia lo que uno propone como una alternativa a lo socialmente impuesto. Creo que se trasluce que aquello que recomendamos es en lo que creemos y apostamos para una mejor calidad de vida.”, resume Brenda en este sentido, destacando que “lo primordial es la posibilidad de llevarlos en brazos, donde se les brinda seguridad y protección constante, frente a un mundo al cual se están adaptando.” Y aclara que no hay una edad límite para el uso de los portabebés, “se pueden utilizar desde el primer día de vida y, dependiendo del modelo, hasta que el niño deje de necesitar upa.”
Por otro lado, la maravillosa oportunidad de hacer upa sin prejuicios, no es exclusividad de las madres, y son muchos los papás que se suman a la idea de estar con sus hijos piel con piel. Incluso es posible el porteo doble, ya sea de mellizos o gemelos o de hermanitos de diferentes edades.
“Desde que empecé hasta el día de hoy veo que hay una mirada distinta, de mayor apertura a la idea de otro tipo de crianza. Esto es uno de los factores que hace posible también el crecimiento de Cerquita Mío, para congeniar una forma de criar en una sociedad que aún sigue siendo tradicional y desapegada, aparecen alternativas que gustan, ayudan y tejen redes.” comenta Brenda.
Una marca que crece a la luz de sus propias convicciones
Cerquita Mío es, entonces, y ante todo, una cruzada. Excede la comercialización de productos para bebés y se define como una propuesta de crianza respetuosa, que prioriza y fomenta el contacto con nuestros hijos.
Con esa bandera, logró establecerse en el mercado con un notable crecimiento. Surgido del deseo de inspirar un estilo de vida, lograron trasladarse del ámbito familiar y abrir las puertas de un local a la calle donde recibir y asesorar al público personalmente.
En su mensaje, nos ayudan a descubrir que , mientras los abrazamos, amoldando sus cuerpos a los nuestros, es posible integrar a los chicos a nuestro día a día. De esta manera, con la utilización de un portabebé, numerosos aspectos se ven favorecidos.
Por otra parte, jugando con las ganas -siempre personales- de hacer upa a demanda, con la posibilidad de realizar los quehaceres que necesitemos, y reforzando al mismo tiempo la lactancia, Cerquita Mío se consolida como un refugio para nuestros hijos y una alternativa para transitar la ma/paternidad con mayor consciencia.
—
Notas sobre lactancia Materna link